10 septiembre, 2013
Vuelta al Cole

Qué rápido ha pasado agosto y qué poco han cambiado las cosas.
Soy de los que mantienen que el Banco de España prestó un gran servicio a los ahorradores e inversores de nuestro país al hacer su recomendación sobre la limitación de la retribución de los depósitos a plazo. Nunca es tarde si la dicha llega.
Los inversores y ahorradores cada vez tienen más dificultades para rentabilizar su patrimonio financiero. Bien sea por la creciente presión fiscal, ya confiscatoria, ya sea porque el entorno financiero es cada vez más complicado.
El emprendedor estadounidense Mike Merrill lleva cinco años embarcado en un proyecto sorprendente: ver como cotiza en bolsa su propia vida, dando a sus accionistas poder sobre las decisiones que tome. Merrill decidió en 2008 dividirse en 100.000 acciones y lanzar una oferta pública de venta, con un precio de salida de 1 dólar por título.
La actual crisis económica, especialmente virulenta en Canarias, ha puesto al descubierto las deficiencias estructurales del vigente Régimen Económico y Fiscal (el REF) y, en consecuencia, la necesidad de su actualización. El Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico (CATPE) no ha podido ignorar uno de los asuntos de mayor trascendencia para Canarias, como es la futura renovación y actualización del REF (Ley 19/94) para el periodo 2014-2020 y ha elaborado un informe con el fin de contribuir al debate social sobre un asunto que, con toda seguridad, marcará la agenda del Gobierno regional y del Parlamento de Canarias durante todo este año.