Competitividad Turística de Canarias

II Informe CATPE sobre la competitividad turística de Canarias

Decálogo del CATPE para los Partidos Políticos en Canarias

Un día con el REF (Video didáctico)

Informe CATPE sobre la Transición hacia la Sociedad del Conocimiento

4 junio, 2016

LA IMPORTANCIA DE LOS TOPÓNIMOS

5

La primera vez que visité la isla de El Hierro fue a finales de los años de 1960, formando parte dela Peña Baeza que presidía el amigo Imeldo Bello Baeza y estaba liderada científicamente por el profesor Telesforo Bravo. Guiados por el sobreguarda forestal Zósimo Hernández y acompañados por el recordado José Padrón Machín, delegado insular de Bellas Artes, nos acercamos por el sur de la isla a las laderas de El Julan para conocer el Tagoror, lugar de reunión de los bimbaches, y Los Letreros, unos grabados lírico-bereber que desde el siglo XVIII habían sido descritos por gentes del valle tinerfeño de Taoro, Urtusuástegui y Berthelot, en diferentes ocasiones.

3 junio, 2016

ImPOPULAR

articulo FJC popula

Sin lugar a dudas, la noticia financiera de estas semanas ha sido el anuncio de una nueva macro ampliación de capital del Banco Popular. Una muy mala noticia para sus accionistas, y una muestra más de la necesidad de continuar con la restructuración de nuestro sistema financiero y con el fortalecimiento de los balances de nuestras entidades.

24 mayo, 2016

LOS LATIDOS DEL AGUA EN LA OROTAVA

valleorotava-Copiar

Los latidos del agua en La Orotava se sienten en el corazón de las Villas, en la de Arriba y en la de Abajo. También en Aguamansa y en El Rincón. Es que el municipio es un organismo alto y extenso, con mucha vitalidad a pesar de su edad, y con significativa variedad geológica y biológica.

22 mayo, 2016

¿Época de cambios? No, cambio de época.

Imagen articulo Chiqui

¿Nuestro sistema productivo cuenta con las herramientas adecuadas para facilitar el estado de bienestar que la ciudadanía demanda? ¿Con los mecanismos que contamos, podemos alcanzar los grandes retos a los que nos enfrentamos en la educación, el empleo, la gestión del talento, la economía y la sanidad?

20 mayo, 2016

EL MAR COMO FRONTERA

cocomar-baltico

En esta ocasión es el mar como frontera quien nos lleva a recordar aspectos europeos y comunitarios que dan mucho que pensar. Hablar de mares es una obligación cívica cuando en pleno siglo XXI se ve lo que se ve en el Mediterráneo.

Flickr
PRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPE
Búscanos en Facebook