Competitividad Turística de Canarias

II Informe CATPE sobre la competitividad turística de Canarias

Decálogo del CATPE para los Partidos Políticos en Canarias

Un día con el REF (Video didáctico)

Informe CATPE sobre la Transición hacia la Sociedad del Conocimiento

25 abril, 2016

Los robots y la tecnología ¿nos van a quitar los trabajos? (y IV)

stock-photo-79872979-idea-solutions-in-the-near-future

El futuro de Canarias está en las personas, que no serán sustituidas por los robots en sus trabajos; para ello se necesita una evolución en su sistema educativo y formativo, y la implicación y convencimiento de toda la sociedad en esta tarea.

22 abril, 2016

Nuestra FP dual, ¿se acerca al modelo alemán?

Canarias, como potencia mundial del Turismo con 50 años de experiencia, debería ser un modelo a seguir en formación profesional turística, de manera que la región no sólo sea una exportadora de experiencias vacacionales sino también de profesionales preparados a todos los niveles (investigadores, trabajadores de hostelería, etc.).

19 abril, 2016

Fiscalidad del ahorro

ahorro FJC

Parece pertinente hablar sobre la fiscalidad del ahorro cuando estamos en plena campaña de renta y patrimonio. Y no olvidemos que a lo largo del ejercicio soportamos otros periodos impositivos locales, además de también pagar impuestos en nuestras cotidianas decisiones de consumo, al pagar el recibo del teléfono o al repostar combustible en el surtidor. No les quiero invitar a que hagan la cuenta para no hacerles aún más aciagos estos meses.

18 abril, 2016

Los robots y la tecnología ¿nos van a quitar los trabajos? (III)

stock-photo-78767061-the-future-of-social-network

Los robots y la Inteligencia Artificial (IA) ya están sustituyendo -en menor o mayor medida- a las personas.
Cambios que se avecinan.

13 abril, 2016

Depredadores, barra libre y demagogia

Barra libre

A principios de los 2000 los planificadores crearon el mito de los depredadores del territorio con el fin de justificar la política de crecimiento cero que congelaría posteriormente el desarrollo turístico de Canarias. Se clasificó como “depredador” tanto al turista (denominándolo “consumidor de suelo”) como al empresario alojativo, que supuestamente iba llenando las Islas de hoteles y destruyendo todo el paisaje que encontraba a su paso.

Flickr
PRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPEPRESENTACION CATPE
Búscanos en Facebook