McKinsey & Company es una firma de consultoría de alta dirección que ayuda a las principales organizaciones del mundo a mejorar su desempeño.
McKinsey Quarterly, la publicación de negocios de McKinsey, ofrece nuevas formas de pensar sobre la gestión en los sectores privado, público y de organizaciones sin ánimo de lucro y estos son los 10 artículos más leídos durante el 2014.
- ¿Por qué fracasan los programas de desarrollo directivo? Evitar los cuatro errores comunes (Ignorar el contexto, desligar la reflexión del trabajo diario, subestimar la “contracorriente”, fallar midiendo resultados) puede ayudar a las empresas a desarrollar líderes más fuertes y más capaces, ahorrar tiempo y dinero, e impulsar la moral.
- Para liderar el cambio primero debemos cambiar nosotros, las empresas no pueden mirar únicamente hacia el exterior (su entorno) despreocupándose del interior (su gente) y el esfuerzo que hay que hacer para formarla y facilitar su adaptación al cambio.
- Estrategia digital. Principios estratégicos para competir en la era digital. La digitalización está reescribiendo las reglas de la competencia, con las empresas existentes en mayor riesgo de quedarse atrás. El artículo da seis decisiones críticas que líderes deben tomar para abordar el desafío estratégico de la revolución digital .
- La intuición de los directivos en los próximos 50 años. La colisión de la disrupción tecnológica, el rápido crecimiento de los mercados emergentes, y el envejecimiento generalizado están dando un vuelco a supuestos de larga duración, supuestos en que se basa cómo se establecen las estrategias, la toma de decisiones y la gestión de las empresas.
- Lidera en tu mejor momento. Cinco ejercicios simples que pueden ayudar a reconocer y empezar a cambiar las formas de pensar que limitan tu potencial como líder.
- Las próximas fronteras para ser eficientes. Técnicas de producción más eficientes (Lean productión) han estado revolucionando operaciones durante 50 años. Los avances en la tecnología, la psicología y la analítica pueden hacer a los próximos 50 años aún más emocionantes.
- Aprovechar el poder de los influenciadores ocultos. Una herramienta que científicos sociales utilizan.
- Los beneficios y los límites de los modelos de decisión. Las grandes bolsas de datos (big data) y modelos relacionados ayudan a superar los prejuicios que impactan la buena toma de dediciones, pero muchas decisiones ejecutivas también requieren medidas audaces inspiradas por la auto-confianza. Así como para tomar cargo de una manera lúcida.
- De malo a grande: el camino hacia la ampliación de la excelencia. Antes de que los altos ejecutivos traten de difundir las mejores prácticas, deben utilizar siete técnicas para eliminar el comportamiento negativo que se interponen en el camino.
- ¿Estás listo para la revolución de los recursos? Satisfacer a la creciente demanda global requiere mejorar drásticamente la productividad de los recursos. Sin embargo, los avances tecnológicos les da a las empresas una oportunidad extraordinaria no sólo para cumplir con ese reto, sino para despertar la próxima revolución industrial.
Para leer el artículo original pinchar McKinsey